Fecha

    Instructor (requerido)

    Qué curso está calificando (requerido)






    Sobre el curso

    Desarrollo de la temáticaExcelenteBuenoMalo

    Pertinencia del temaExcelenteBuenoMalo

    Claridad en el temaExcelenteBuenoMalo

    Cumplimiento de objetivosExcelenteBuenoMalo

    Cumplimiento de expectativasExcelenteBuenoMalo

    Sobre el material del curso

    Material audiovisualExcelenteBuenoMalo

    Utilización de ejemplosExcelenteBuenoMalo

    Examen del cursoExcelenteBuenoMalo

    Sobre el instructor

    MetodologíaExcelenteBuenoMalo

    Conocimiento temaExcelenteBuenoMalo

    MotivaciónExcelenteBuenoMalo

    RecursosExcelenteBuenoMalo

    Horario puntualidadExcelenteBuenoMalo

    Resolución dudas e inquietudesExcelenteBuenoMalo

    Por favor indíquenos sus interés en entrenamientos de herramientas creativas o charlas del ser

    Adobe PhotoshopAdobe IllustratorAdobe InDesignAdobe InCopyAdobe After EffectsAdobe PremierAdobe Character AnimatorCinema 4DAdobe AnimateAdobe MuseAdobe DreamweaverAdobe AcrobatAdobe CaptivateDesarrollo de Formularios Inteligentes – LC DesignerAdobe XDAdobe DimensionsAdobe Character AnimatorAdobe FuseAdobe Presenter Video ExpressAdobe PresenterAdobe ConnectPlataforma ShutterStock – Premier UserWordpress CMSGoogle AnalyticsCommunity managementOtro

    Alguna observación

    Celebrando los 80 años del pájaro loco (Woody Woodpecker) con Adobe Animate

    Todos hemos crecido viendo dibujos animados y nos hemos entretenido por horas viendo las aventuras que viven estos personajes.

    Uno de estos dibujos animados que ha acompañado a muchas generaciones de niños y nos ha entretenido durante más de 80 años es El Pájaro loco (Woody Woodpecker) y para celebrar este acontecimiento Universal Pictures decidió revivir las aventuras de este personaje con una serie nueva.

    En el 2018 Universal realizó una temporada de diez cortos de cinco minutos, sin embargo para esta nueva temporada el director no estaba disponible por lo que para ello recurrió al veterano animador Mike Milo como director del proyecto.

    Los nuevos capítulos fueron animados con Adobe Animate lo que para el director fue un gran acierto ya que había trabajado previamente con esta herramienta, considerándola una de sus aplicaciones favoritas para animar “Sabía que podría modificar la animación a mi gusto pidiendo archivos ya animados que quería animar de cierta manera y que podría rehacer partes para agregar más personajes y poses tontas para obtener la mejor comedia” Dijo Mike Milo en una entrevista.

    El director resalta que una de las mejores cosas de Adobe Animate es que es un programa fácil para realizar modificaciones a las animaciones. Todos los objetos están anidados en símbolos, lo que significa que, si Woody o cualquier personaje es demasiado pequeño o demasiado grande en una escena incluso después de haber sido animado, se puede corregir sus dimensiones y ajustar al instante en la secuencia, lo que conlleva a obtener resultados de gran calidad en menor tiempo.

    Otra de las virtudes destacadas por el director es la facilidad de modificar y cambiar las expresiones faciales, forma de las manos, los ojos, la boca o incluso el torso en el desarrollo de la animación, lo que permite perfeccionar las poses de los personajes para obtener una animación más fluida.

    En el transcurso del proyecto se presentaron diferentes bocetos de animación que a Universal les aportaron nuevas ideas para mejorar y dar claridad a la historia, gracias a Adobe Animate se puedo realizar las correcciones deseadas por la productora, sin dejar algún ajuste por ejecutar.

    Para revivir la magia de este épico personaje Adobe Creative Cloud jugó un papel muy importante. Adobe Audition permitió grabar los diálogos y gags verbales, además posibilitó que los diálogos no se encasillaran a un libreto y así poder implementar parlamentos que surgieran en el transcurso de la animación. En Photoshop, los diseñadores de los personajes dieron vida a los escenarios, limpiaron, colorearon accesorios y pintaron los fondos.

    Después de terminada la preproducción, la animación se realizó completamente en Adobe Animate. Los efectos y la composición se realizaron en After Effects y en Adobe Premiere se realizó la edición final.

    ¿Tienes más preguntas sobre Adobe Animate? Te invitamos a que conozcas más sobre nuestro curso de certificación sobre animación promocional y lleva tu conocimiento a otro nivel.