Fecha

    Instructor (requerido)

    Qué curso está calificando (requerido)






    Sobre el curso

    Desarrollo de la temáticaExcelenteBuenoMalo

    Pertinencia del temaExcelenteBuenoMalo

    Claridad en el temaExcelenteBuenoMalo

    Cumplimiento de objetivosExcelenteBuenoMalo

    Cumplimiento de expectativasExcelenteBuenoMalo

    Sobre el material del curso

    Material audiovisualExcelenteBuenoMalo

    Utilización de ejemplosExcelenteBuenoMalo

    Examen del cursoExcelenteBuenoMalo

    Sobre el instructor

    MetodologíaExcelenteBuenoMalo

    Conocimiento temaExcelenteBuenoMalo

    MotivaciónExcelenteBuenoMalo

    RecursosExcelenteBuenoMalo

    Horario puntualidadExcelenteBuenoMalo

    Resolución dudas e inquietudesExcelenteBuenoMalo

    Por favor indíquenos sus interés en entrenamientos de herramientas creativas o charlas del ser

    Adobe PhotoshopAdobe IllustratorAdobe InDesignAdobe InCopyAdobe After EffectsAdobe PremierAdobe Character AnimatorCinema 4DAdobe AnimateAdobe MuseAdobe DreamweaverAdobe AcrobatAdobe CaptivateDesarrollo de Formularios Inteligentes – LC DesignerAdobe XDAdobe DimensionsAdobe Character AnimatorAdobe FuseAdobe Presenter Video ExpressAdobe PresenterAdobe ConnectPlataforma ShutterStock – Premier UserWordpress CMSGoogle AnalyticsCommunity managementOtro

    Alguna observación

    adobe Blog Sin categoría

    Creatividad e inteligencia artificial con Adobe Sensei

    Creatividad e inteligencia artificial con Adobe Sensei

    En el momento que se habla de inteligencia artificial y creatividad se debate la capacidad de los sistemas de Inteligencia Artificial (AI) para ser más creativos, e igualar la capacidad humana de crear. Aun cuando estos sistemas han ayudado a realizar campañas de publicidad, música e historias de terror entre otras cosas.

    No obstante, la mayor parte de la relación entre la Inteligencia Artificial y la creatividad, al menos en un futuro próximo, será de un tipo diferente. El escenario más común implicará que los sistemas de inteligencia artificial liberen a las personas de tareas tediosas automatizando procesos, dándoles así más tiempo para ser creativos e innovadores en sus labores diarias.

    ¿Cómo Adobe Sensei Mejora la Creative Cloud?

    La inteligencia artificial y el aprendizaje automático gestiona las labores tediosas que generan pérdida de tiempo y que se pueden automatizar fácilmente, de tal forma que permite enfocarse por más tiempo en el trabajo creativo. Por ejemplo, el 74 % de los profesionales creativos encuestados recientemente por Pfeiffer Consulting afirmó que dedicaban más del 50 % de su tiempo a tareas no creativas, por lo que el potencial de la AI puede ayudarles enorme.

    Adobe Sensei dentro del área de Adobe Creative Cloud está en la capacidad de personalizar el contenido con el fin de convertir el trabajo de miles de personas en una sola. De este modo, por ejemplo, a partir de herramientas como Photoshop y Lightroom la inteligencia artificial de Sensei es capaz de identificar cuáles son los componentes de las fotografías, las desarma y a partir de una misma foto puede crear infinidad de contenidos. También, Adobe Premier Pro, After Effects, InDesign, Character Animator, Dimensión e Illustrator son capaces de funcionar con inteligencia artificial, haciendo más eficientes sus herramientas. Por ejemplo, en Photoshop podemos cambiar el cielo con un solo clic o en After Effects desaparecer un objeto indeseado de un video.

    Si quieres saber más sobre Adobe Sensei y su función en las diferentes herramientas de Adobe, inscríbete a nuestro Webinar GRATUITO que ofrece Revista NEO y Green Know el próximo 3 de junio de 2021 a las 17:30 hora México y Colombia GMT-5 y aprende agilizar tus procesos creativos y mejora tus habilidades de la mano de nuestros instructores Wilder Bolaños Gómez, Iván Gómez y Gabriel Ochoa

    No te pierdas esta oportunidad y capacítate con el equipo de EduGreen. ¡Te esperamos!